viernes, 17 de octubre de 2014

Tragedia del Mateo Flores llega a la mayoría de edad


Recuerdo de una noche triste y oscura

Se cumplen 18 años de la tragedia del Mateo Flores, aquel 16 de octubre de 1996, que enlutó a todo el país cuando 84 personas perdieron la vida en la previa del encuentro que disputarían las selecciones nacionales de Guatemala y Costa Rica en la clasificación rumbo al Mundial de Francia 98.

La organización parecía preparada, por primera vez se distribuyeron boletos por medio de entidades bancarias y hubo restricción para la compra de los mismos, sin embargo, lo que se anticipaba como una fiesta terminó en catástrofe.

Cuando los equipos llegaron al estadio, el mismo estaba abarrotado y miles permanecían afuera con boleto en mano tratando de ingresar. El ingreso al sector popular denominado “General Sur” ubicado en la parte suroccidental del recinto fue donde se inició el problema.

Los aficionados empujaron desde afuera y a la salida del túnel pasaban encima de quienes ya estaban sentados, rodando sobre las cabezas hasta detenerse en la malla, ahí falleció la mayoría por asfixia.
 
Se vendieron 46 mil entradas cuando la capacidad del estadio era de 34 mil; además trascendió que al menos 7 mil boletos falsos circularon aquella noche en manos de los revendedores. Las autoridades de entonces lo negaron, aunque acordaron resarcir a los familiares de las víctimas. Al final del proceso judicial no hubo culpables, declarándose como “delito de muchedumbre”.

Texto publicado el 16 de octubre de 2014 en Diario de Centro América.
Fotos de la edición de Diario El Gráfico del 17 de octubre de 1996.