miércoles, 27 de enero de 2016

Desde la cancha



Gradas vacías


Desde que era niño, entre todos los deportes, siempre me apasionó más el beisbol. Con mi papá seguíamos los juegos de las Grandes Ligas por la televisión, pero más importante, también íbamos al diamante para apoyar a los equipos nacionales.

Esos recuerdos volvieron a mi memoria cuando recientemente jugamos la final del torneo navideño y días después me tocó cubrir el arranque de la segunda parte de la temporada del campeonato, el factor común: gradas vacías.

Lejos quedaron aquellos tiempos cuando se abarrotaban las instalaciones del Enrique Trapo Torrebiarte, y no me refiero al área techada que rodea al cuadro, sino también a las zonas a lo largo de los jardines que ahora residen como mudos testigos de aquella época dorada.

En un intento desesperado de las distintas directivas que han tenido a su cargo este deporte, se ha implementado la medida de dejar la entrada gratuita; sin embargo, prácticamente solo llegan los familiares de los peloteros a cada jornada.

En nuestra liga “profesional” se juegan partidos cada semana desde miércoles a domingo y en la década pasada se han exportado más jugadores a organizaciones de las mayores que en todo el Siglo XX.

Esta es señal inequívoca de que hay buenos peloteros en nuestra Liga, allí puede verse la calidad de Manuel Hernández, Andrés Aguilar, Paolo Pezzarossi, Marlon Clavería, Juan Diego Montes, Dennis Hurtarte y Fabián Vizcaíno.

Aunque la calidad no falta, quizás habría que ponerle un precio simbólico a la entrada para que las personas no piensen que es un deporte devaluado y por esta razón busquen otras alternativas de pasatiempo.

martes, 19 de enero de 2016

Opinión

Rueda el balón


Les comparto el espacio de opinión
que escribo en el DCA.

Volvió a rodar el balón en el futbol nacional, y los 12 equipos de la Liga sueñan con ponerse la corona, ahora que Antigua GFC ya demostró que se puede evitar que rojos y cremas sean los dueños del juego.

No obstante, al caer a la realidad de algunos clubes, se sabe que más allá de la utopía de un cetro, deben vivir cada jornada con la calculadora en la mano, con la vista en el abismo que los consume hacia la Primera División.

Malacateco falló frente a un rival directo como, Mictlán, que no desaprovechó su condición de local y logró aumentar en 3 (12) la diferencia respecto del sotanero.

En la mitad de la tabla está Municipal, que ha acumulado 8 torneos sin ganar un campeonato, y ya experimentó no haberse clasificado siquiera entre los 6 primeros para la Liguilla.

Aunque los responsables del equipo escarlata afirman que han invertido tanto o más en este grupo que en el del Penta, todavía no se han conseguido los resultados esperados.

Carlos Ruiz fue suspendido 6 meses por supuestamente haber
agredido a un árbitro.
La última contratación importante fue el retorno del veterano Carlos Ruiz, quien todavía no ha conseguido el objetivo que él mismo dijo para el que había vuelto a vestir de rojo: “Ser campeón”. El asunto es que mientras siga suspendido no se ve quién tenga esa explosividad en la zona de ataque.

Por lo pronto, parece que Antigua, Xelajú, Suchitepéquez, Comunicaciones, Petapa y Guastatoya, serán los que vuelvan a la fiesta grande al final del Clausura.