jueves, 12 de junio de 2014

Edición mundialista

Terminó la espera

Brasil 2014 ha llegado y comienza la fiesta

La Arena Corinthians de Sao Paulo fue concluida a tiempo para albergar
la inauguración del Mundial. (Copa2014.gov.br)
Durante los últimos 4 años, después de que Íker Casillas levantara la Copa del Mundo para España, solamente se ha hablado del Mundial que organizaría Brasil. Si tendrían la capacidad para organizar la fiesta del futbol con todas las complicaciones y exigencias de esta nueva era o si podrían finalmente celebrar en casa luego del Maracanazo de 1950.
La espera ha terminado, con algunos apuros al final para la entrega de los estadios y con el sinsabor que dejan las protestas de las personas que tienen necesidad y exigen mejores hospitales y escuelas para sus hijos, porque al final de cuentas el gigante sudamericano es uno más de nosotros, otro país en vías de desarrollo.

Las 32 selecciones están en suelo brasileño y ocupan sus centros de concentración, algunos con mayores excentricidades que otros, cada cual con la única intención de cuidar hasta el mínimo detalle para que sus figuras tengan las mejores condiciones y puedan dedicarse exclusivamente a lo que saben hacer, jugar futbol.

A pocas horas de que Brasil se encuentre ante la mirada del planeta y la Canarinha se enfrente en su primer reto a la impredecible Croacia que fiel a su uniforme solo piensa en hacerle la vida de cuadritos a la Verde Amarelha.


Dos transeúntes caminan al lado de un mural con las imágenes de
Neymar, Fred y Hulk, en Sao Paulo. (AP)
Habrá que esperar a que ruede el balón en la Arena Conrinthians de Sao Paulo y ver si finalmente éste puede unir a los amazónicos que hasta hoy siguen discrepando sobre la realización de esta celebración deportiva que ha implicado grandes gastos en el desarrollo de infraestructura.
¿Será Brasil el campeón? Europa busca ganar su primer título en el continente americano que le ha sido esquivo en 6 oportunidades desde que el Mundial se celebró por primera ocasión en Uruguay en 1930. Pero también están los otros americanos, los mismos charrúas que esperan levantar un nuevo cetro desde el Maracanazo y al Albiceleste que busca de la mano de su nuevo "Messías", un tercer título.

Quieren la Copa

Cuatro selecciones buscan además la posibilidad de quedarse definitivamente con el Trofeo, ya que de conquistarlo por tercera ocasión, así como hizo Brasil en 1970 al agenciarse con el Jules Rimet, se llevarían definitivamente la Copa del Mundo a sus vitrinas.

Alemania, Italia, Brasil y Argentina, son las selecciones que han ganado en 2 ocasiones la competencia con la disputa de este segundo modelo de trofeo, por lo que será una lucha a muerte en busca de quedarse con este.

Así, todos esperamos vivir una fiesta al estilo de Brasil, con ritmo de samba, mucho futbol y goles, solo falta que la misma no se vea empañada por las protestas que pueden salirse de control.

¿Mi pronóstico?

Aquí se los comparto...


jueves, 5 de junio de 2014

Jugar o no jugar...

¿Jugar o no jugar? He ahí la cuestión

Selección sigue en caída libre en un abismo sin fin


Amanecer con la noticia de que Guatemala ha caído otros tres puestos en la Clasificación de Fifa parece no sorprender a nadie, a pesar de que el descenso interminable ahora nos ha llevado a ocupar la casilla 127.

Hace pocos días, finalmente, se nombró al entrenador de la bicolor guatemalteca, Iván Franco Sopegno, sucesor de Éver Hugo Almeida un año y 5 meses después de su salida tras el fracaso en Costa Rica que costó otra dolorosa eliminación rumbo a la Copa Oro y su repentino viaje a Paraguay para vincularse al Olimpia.

Sorpresas

Sopegno sorprendió con la cancelación de los compromisos de la Federación para amistosos internacionales, incluido el que se tenía pactado para este viernes 6 de junio ante la representación mundialista de Ghana, eso es, otra fecha Fifa sin participación.

Mayor fue la sorpresa cuando decidió convocar para esta semana a un grupo de 33 jugadores de la Primera División, en su mayoría sin experiencia en Liga Nacional y menos en procesos de selecciones de divisiones inferiores. Habrá que darle crédito al Mister por atreverse a algo que otros no han hecho, sin embargo, el resultado final será el que lo avale como a cualquiera en su puesto.

Otra decisión que para muchos ha pasado desapercibida es la designación del nicaragüense, Mario Acevedo como su asistente técnico, algo que en otros tiempos sería impensable, pero que hoy en día no parece asustar a nadie porque resulta normal pensar que Nicaragua ahora sea mejor que Guatemala.

Aún sin entrenador, Guatemala se las arregló para jugar un par de partidos en el 2013 ante la Argentina de Lionel Messi y en septiembre un largo viaje a Japón para una fría dosis de disciplina de los nipones 3-0.

Franco descenso

También las pocas actuaciones y además con malos resultados, han creado un sistema de resbaladeros en el cual se han perdido posiciones constantemente desde que fuimos eliminados en el trayecto al Mundial de Brasil en octubre 2012 cuando era 81 y sumó 10 puntos en un reñido grupo con Estados Unidos y Jamaica.

Por si fuera poco hemos caído en la clasificación de nuestra área, somos el número 13 de Concacaf, ahora por debajo de Aruba que se las arregló para trepar 35 posiciones con triunfos de 1-0 sobre Turcas y Caicos y 7-0 sobre Islas Vírgenes Británicas.

Todo esto no aparenta preocupar a los principales interesados, total ya llegamos hasta la posición 163 en noviembre del 95, el tema es que no jugar nos hace descender en el escalafón y jugar contra rivales demasiado fuertes tampoco ayuda.

Ahora ya vemos hacia arriba a selecciones del Caribe como Cuba (95), Jamaica (81), Haití (73) y Trinidad y Tobago (71) y lejos están nuestros vecinos centroamericanos de El Salvador (68), Honduras (33), Panamá (31) y Costa Rica (28), 99 posiciones más arriba que nosotros.

Así que debemos pensar en una forma estratégica de crecer sistemáticamente fogueando a la selección absoluta en cada fecha Fifa contra otras de similar nivel para obtener resultados positivos que también ayuden a subir el nivel de confianza.

Fotos tomadas para Diario de Centro América