jueves, 12 de junio de 2014

Edición mundialista

Terminó la espera

Brasil 2014 ha llegado y comienza la fiesta

La Arena Corinthians de Sao Paulo fue concluida a tiempo para albergar
la inauguración del Mundial. (Copa2014.gov.br)
Durante los últimos 4 años, después de que Íker Casillas levantara la Copa del Mundo para España, solamente se ha hablado del Mundial que organizaría Brasil. Si tendrían la capacidad para organizar la fiesta del futbol con todas las complicaciones y exigencias de esta nueva era o si podrían finalmente celebrar en casa luego del Maracanazo de 1950.
La espera ha terminado, con algunos apuros al final para la entrega de los estadios y con el sinsabor que dejan las protestas de las personas que tienen necesidad y exigen mejores hospitales y escuelas para sus hijos, porque al final de cuentas el gigante sudamericano es uno más de nosotros, otro país en vías de desarrollo.

Las 32 selecciones están en suelo brasileño y ocupan sus centros de concentración, algunos con mayores excentricidades que otros, cada cual con la única intención de cuidar hasta el mínimo detalle para que sus figuras tengan las mejores condiciones y puedan dedicarse exclusivamente a lo que saben hacer, jugar futbol.

A pocas horas de que Brasil se encuentre ante la mirada del planeta y la Canarinha se enfrente en su primer reto a la impredecible Croacia que fiel a su uniforme solo piensa en hacerle la vida de cuadritos a la Verde Amarelha.


Dos transeúntes caminan al lado de un mural con las imágenes de
Neymar, Fred y Hulk, en Sao Paulo. (AP)
Habrá que esperar a que ruede el balón en la Arena Conrinthians de Sao Paulo y ver si finalmente éste puede unir a los amazónicos que hasta hoy siguen discrepando sobre la realización de esta celebración deportiva que ha implicado grandes gastos en el desarrollo de infraestructura.
¿Será Brasil el campeón? Europa busca ganar su primer título en el continente americano que le ha sido esquivo en 6 oportunidades desde que el Mundial se celebró por primera ocasión en Uruguay en 1930. Pero también están los otros americanos, los mismos charrúas que esperan levantar un nuevo cetro desde el Maracanazo y al Albiceleste que busca de la mano de su nuevo "Messías", un tercer título.

Quieren la Copa

Cuatro selecciones buscan además la posibilidad de quedarse definitivamente con el Trofeo, ya que de conquistarlo por tercera ocasión, así como hizo Brasil en 1970 al agenciarse con el Jules Rimet, se llevarían definitivamente la Copa del Mundo a sus vitrinas.

Alemania, Italia, Brasil y Argentina, son las selecciones que han ganado en 2 ocasiones la competencia con la disputa de este segundo modelo de trofeo, por lo que será una lucha a muerte en busca de quedarse con este.

Así, todos esperamos vivir una fiesta al estilo de Brasil, con ritmo de samba, mucho futbol y goles, solo falta que la misma no se vea empañada por las protestas que pueden salirse de control.

¿Mi pronóstico?

Aquí se los comparto...


2 comentarios:

  1. Felicidades, sigue adelante.
    Saludos

    ResponderBorrar
  2. Haciendo un repaso, me encontré con que finalmente si atiné a los finalistas, aunque lamento decir que no pude con el ganador que es merecido Campeón del Mundo.
    Saludos.

    ResponderBorrar