jueves, 27 de febrero de 2020

Carta a Miguel Herrera y la Concacaf






Luego de ver los partidos de octavos de final entre Comunicaciones, de Guatemala, y América, de México, y escuchar las declaraciones del entrenador del equipo azteca, Miguel Herrera, quien primero arremetió contra el arbitraje de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) y después fue contra el torneo, me pareció que alguien debe ponerle freno al señor Herrera.

“Son torneos que no le sirven para nada a México; todo es en contra, si pierdes es un fracaso. Si marcan lo que tenían que marcar en la ida nos venimos con el resultado muy manejable, pero no hay VAR como en los torneos europeos.”
Miguel Herrera

Me pregunto a si las palabras “necias” de Herrera la Concacaf pone oídos sordos o si realmente se han puesto a pensar en el daño que le hace a la competición, pues sugiere “que los equipos mexicanos no obtienen beneficio alguno de participar en este certamen, más que ir al Mundial de Clubes de la FIFA.


“Son torneos que no le sirven para nada a México, solo le vemos el fin los mexicanos, llevamos ocho o nueve torneos yendo al Mundial de Clubes pero el trayecto no nos sirve de nada.”
Miguel Herrera

También me causa duda si la Confederación no habría actuado ya si se tratara de algún jugador o técnico de los equipos de la región centroamericana, pues estas absurdas declaraciones de Herrera sí que ameritan una sanción.

Para mí, Herrera se escudó en estas aseveraciones porque se sintió derrotado, pues a todas luces el argentino Mauricio Tapia, entrenador del Comunicaciones, le ganó el duelo táctico en ambos encuentros, tanto en la Ciudad de Guatemala, como en la Ciudad de México, lo cual lo puso contra las cuerdas.

El problema de Herrera es que solo quiere ganar y cuando pierde, arrebata y por eso es que explota y hace estos comentarios que replican los medios afines a él, sin tomar en cuenta lo que sucedió en realidad. Lo dijo Tapia: “Solo fue para distraer a los medios de lo que sucedió en la cancha”. Yo también lo creo así.

Miguel Herrera (EFE)


 Me parece que Herrera debe tragarse sus palabras y salir con una disculpa pública para el futbol y las personas que lo siguen, por dignidad y por devolverle al deporte un poco de credibilidad, además del castigo que la Concacaf como entidad rectora del balompié de nuestra región debe imponer. Debe ser autocrítico y aceptar que fue abochornado por un equipo al cual él llama “chico”.

Herrera falló para dirigir al equipo más veces campeón del torneo frente a otro que apenas tiene una porción del presupuesto de sus águilas, que le dieron la clasificación por la mayor calidad de sus jugadores, pero no por su mejor estrategia como director técnico, porque allí fue superado por Tapia, un tipo que estudia el futbol y no solo se sienta en el banquillo a ver qué sucede en los 90 minutos.

Finalmente, me permito felicitar a Comunicaciones por haber dado la talla frente a un rival de gran trayectoria, que pareció haberla olvidado y que por culpa de su entrenador se sintió vencedor antes de siquiera salir a jugar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario