lunes, 28 de julio de 2014

Estados Unidos se ha convertido en un: Atractivo mercado futbolero


Atractivo mercado futbolero


Estados Unidos, un destino fabuloso para la práctica de este deporte


La mercadotecnia juega un papel importante en el atractivo que representa tanto para jugadores como para, clubes, empresarios y aficionados hoy en día el futbol profesional de los Estados Unidos, al que en ese país siguen llamando soccer.

En los años 70 y 80, el poderío económico estadounidense llevó a grandes estrellas del balompié como Pelé, Franz Beckenbauer, Johan Neeskens y Carlos Alberto, entre otros que dieron un refresco a una liga que no logró llenar la retina de aficionados acostumbrados a los espectáculos que representan el futbol americano, el baloncesto profesional y el beisbol.

Pero aquello era el inicio para algo más grande que se estaba fraguando con la intención de llevar el campeonato mundial a territorio yanqui en 1994. Entonces la FIFA, le ordenó a la Federación del país norteamericano que debía formar una liga oficial.

Con la creación de la MLS (Liga Mayor de Futbol por sus siglas en inglés), las primeras figuras que llegaron fueron las latinoamericanas, encabezadas por los colombianos Carlos Valderrama, Leonel Álvarez y otras como la del Diablo Marco Antonio Etcheverri.

Cuando llegó el inglés David Beckham a esta liga en 2007, entonces los mejor pagados eran Landon Donovan, Eddie Johnson y el guatemalteco Carlos Ruiz, sin embargo, el spice boy, con un contrato de 6.5 millones de dólares anuales de salario directo, necesitó de una cláusula adicional para formar parte de ésta como jugador franquicia.

Ahora la liga permite a cada uno de sus equipos integrar a 2 jugadores de grandes condiciones y esto ha servido de atractivo para que los clubes europeos recalen en el país del tío Sam durante el verano para complementar sus pretemporadas, en donde también encuentran el apoyo de sus connacionales que han emigrado en busca del sueño americano.

Sin importar que se encuentren en el ocaso de sus brillantes carreras, a la MLS han llegado jugadores de renombre y hoy en día podemos mencionar al francés Thierry Henry, al australiano Tim Cahill, también al guardameta brasileño Julio César, o al irlandés Robbie Keane, que forman parte de esa constelación que deslumbra a los cada vez más aficionados del balón esférico.
 
Cifra:
               38 mil 495 aficionados asisten a cada juego del Sounders.
 

Por si fuera poco, ya se anuncian las contrataciones para la temporada 2015 de David Villa y Frank Lampard para una de las franquicias en expansión, el New York City FC, así como la de Ricardo Kaká para los Leones del Orlando SC.

Actualmente Marco Pablo Pappa es el único guatemalteco en esta liga, con el Sounders de Seattle, en la cual desfilaron nombres como los de Jorge Rodas, Martín Machón, Freddy García, Mario Rodríguez, Gustavo Cabrera, Guillermo Ramírez y, claro está, Carlos Ruiz.
Publicado en el Diario de Centro América el 28-07-2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario